Requisitos para estudiar en España siendo extranjero

España se ha convertido en un destino educativo de primer nivel para estudiantes internacionales, ofreciendo una combinación única de calidad académica, riqueza cultural y estilo de vida atractivo. Si estás considerando estudiar en este fascinante país mediterráneo, es fundamental conocer los requisitos y procesos necesarios para hacer realidad tu sueño. En este artículo, exploraremos detalladamente los pasos a seguir y los documentos necesarios para que puedas embarcarte en esta emocionante aventura académica en España.

Requisitos para estudiar en España siendo extranjero Image by Tung Lam from Pixabay

¿Por qué estudiar en España siendo extranjero?

España ofrece numerosas ventajas para los estudiantes internacionales. En primer lugar, cuenta con universidades de prestigio mundial, algunas de las cuales figuran entre las mejores de Europa. Además, el coste de vida en España es relativamente asequible en comparación con otros países europeos, lo que permite a los estudiantes disfrutar de una alta calidad de vida sin gastar una fortuna. El clima mediterráneo, la rica gastronomía y la calidez de su gente son otros factores que hacen de España un destino irresistible para estudiar.

¿Qué documentos necesito para estudiar en España?

Para estudiar en España como extranjero, necesitarás varios documentos clave:

  1. Pasaporte vigente
  2. Visado de estudios (si tu estancia es superior a 90 días)
  3. Seguro médico que cubra tu estancia en España
  4. Certificado de admisión en una institución educativa española
  5. Prueba de solvencia económica para cubrir tus gastos durante la estancia
  6. Certificado de antecedentes penales (en algunos casos)

Es importante tener en cuenta que los requisitos pueden variar según tu país de origen y el tipo de estudios que vayas a realizar.

¿Cómo obtengo el visado de estudiante para España?

El proceso para obtener el visado de estudiante para España incluye los siguientes pasos:

  1. Solicitar y obtener la admisión en una institución educativa española acreditada.
  2. Reunir todos los documentos necesarios, incluyendo el formulario de solicitud de visado.
  3. Concertar una cita en la embajada o consulado español en tu país de origen.
  4. Presentar tu solicitud y documentos en la entrevista consular.
  5. Pagar las tasas correspondientes.
  6. Esperar la resolución de tu solicitud (puede tardar varias semanas).

Es crucial iniciar este proceso con suficiente antelación, ya que puede llevar tiempo y requiere una planificación cuidadosa.

¿Qué nivel de español necesito para estudiar en España?

El nivel de español requerido depende del programa de estudios que elijas. Muchas universidades ofrecen programas en inglés, especialmente a nivel de posgrado. Sin embargo, para programas en español, generalmente se requiere un nivel B2 o C1 según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER). Algunas instituciones aceptan certificados como el DELE (Diploma de Español como Lengua Extranjera) o el SIELE (Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española).

¿Puedo trabajar mientras estudio en España?

Los estudiantes internacionales en España tienen la posibilidad de trabajar a tiempo parcial mientras estudian, siempre que cumplan ciertas condiciones:

  • Tener un visado de estudiante válido.
  • Haber residido en España por al menos 90 días.
  • El trabajo no debe interferir con los estudios.
  • La jornada laboral no puede exceder las 20 horas semanales.

Esta oportunidad permite a los estudiantes ganar experiencia laboral y complementar sus ingresos durante su estancia en España.

¿Cómo encuentro alojamiento como estudiante en España?


Encontrar alojamiento adecuado es un aspecto crucial para tu experiencia de estudio en España. Existen varias opciones disponibles:

  1. Residencias universitarias
  2. Pisos compartidos
  3. Alquiler de apartamentos individuales
  4. Programas de familias de acogida
Tipo de Alojamiento Ventajas Coste Mensual Estimado
Residencia universitaria Cerca del campus, servicios incluidos 400€ - 800€
Piso compartido Económico, experiencia social 250€ - 400€
Apartamento individual Privacidad, independencia 500€ - 1000€
Familia de acogida Inmersión cultural, práctica del idioma 500€ - 700€

Nota: Los precios, tasas o estimaciones de costos mencionados en este artículo se basan en la información más reciente disponible, pero pueden cambiar con el tiempo. Se recomienda realizar una investigación independiente antes de tomar decisiones financieras.


Estudiar en España como extranjero ofrece una oportunidad única para crecer académica y personalmente. Aunque el proceso de preparación puede parecer abrumador al principio, con la planificación adecuada y siguiendo los requisitos establecidos, podrás hacer realidad tu sueño de estudiar en este fascinante país. Recuerda que cada caso es único, por lo que es recomendable consultar siempre con la embajada o consulado español en tu país, así como con la institución educativa a la que deseas asistir, para obtener la información más actualizada y específica para tu situación.

La información compartida en este artículo está actualizada a la fecha de publicación. Para obtener información más actualizada, realiza tu propia investigación.